Los peligros de la Disciplina Positiva

Me gustaría puntualizar dos cosas:    Es importante saber que la Disciplina Positiva es el nombre comercial de un proyecto de difusión de la pedagogía de Alfred Adler y sus colaboradores.  Como ejemplo pongamos a María Montessori, que pudo desarrollar su metodología y transmitirla, independientemente de que luego más pedagog@s o personas aportaran y complementaran … Leer más

EDUCAR DESDE LA BIOLOGÍA

Este es uno de muchos temas que voy a tener que dividir en varias entradas porque es muy profundo y es necesario revisarlo con calma.  La biología nos trasciende, somos animales y muchos de nuestros patrones vienen determinados por esa dimensión “natural” que hemos olvidado casi por completo. Parece que como el mundo es tecnológico, … Leer más

Anatomía de la mentira

Yo recuerdo exactamente la primera mentira que le dije a mis padres, y casualmente, no negué algo que me estaban preguntando, sino que oculté información demasiado relevante, que a día de hoy, aún me arrepiento de haber ocultado. Y ese arrepentimiento se activó muy rápido, porque a consecuencia de esa «mentira», que más bien fue … Leer más

AUTORIDAD POR MIEDO

Si has venido a mis formaciones, lo sabes. Sabes que somos capaces de entender que un gatito puede bufarnos e intentar arañarnos si nos lo encontramos por la calle e intentamos ayudarlo. No le tenemos en cuenta que trate de agredirnos cuando pretendemos darle amparo, porque sabemos que podría sentirse en peligro si un humano … Leer más

RESPETO

Según la etimología, RESPETO, se traduciría como “volver a mirar, tener en consideración”, no quedarse en la primera impresión y tener en cuenta algo de una manera más profunda.  Es muy revelador que un concepto tan relativizado haga referencia simplemente a la mirada.  ¿Cuándo sentimos respeto? ¿Cómo nos respetamos? ¿Cómo nos hacemos respetar? Son preguntas … Leer más

Bajando a tierra. Parte II

En el marco de la Teoría Polivagal podemos profundizar infinito en el espectro de la conducta humana, pero a ti te interesa saber que hay tres estados generales y tres híbridos, dentro de los mecanismos de supervivencia de tus hijos. Estados generales Estado de curiosidad/sociabilidad  Estado de huida/ataque Estado de congelación/bloqueo Estados híbridos Juego físico … Leer más

error: Content is protected !!